Luciano Pavarotti (Módena, 12 de octubre de 1935 - 6 de septiembre de 2007) fue un tenor italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. Muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras.
Édouard-Victoire-Antoine Lalo (Lille, 27 de enero de 1823 - † París, 22 de abril de 1892) violinista y compositor francés de ascendencia española. Compuso La Sinfonía española, op. 21 que es un concierto para violín y orquesta dedicado al violinista español Pablo Sarasate compuesto por cinco movimientos (aunque generalmente se omite el tercero), a medio camino entre la suite y la antigua sinfonía concertante. Esta obra corresponde a un período de interés por el exotismo transpirenaico en los compositores franceses. En el primer movimiento hay una batalla entre el solista y la orquesta, mientras que el segundo es una danza y canción de inspiración española. Después del Intermezzo obviado viene una melodía de evocación oriental para acabar con una danza de ritmos saltarines. http://www.mediafire.com/?pt4ac40pb1bkktv
Nana Mouskouri (La Canea-Creta, 13 de octubre de 1934). Es una cantante griega, particular por sus reconocibles gafas negras, y por ser una de las solistas con mayores ventas en la historia con más de 300 millones de copias. Interpreta popular y clásicos. ESCUCHENLA.........
Enrico Caruso (Nápoles, 25 de febrero de 1873 - 2 de agosto de 1921) fue un tenor italiano, siendo el tenor más famoso del mundo en la historia de la ópera, y para muchos el mejor. Caruso fue también el cantante más popular en cualquier género durante los primeros veinte años del siglo XX y uno de los pioneros de la música grabada. Su gran éxito de ventas y una voz extraordinaria, aclamada por su potencia, belleza, riqueza de tono y técnica superlativa, le convierten en el más grande cantante masculino de ópera de la historia. http://www.4shared.com/rar/kW-mH6ew/Enrico_Caruso_-_ARIAS_FAVORITA.html
Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.
Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca. Se distinguió por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, y además por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto,2 donde es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días. http://www.mediafire.com/?6k4ber3bkraytrb