lunes, agosto 30, 2010

TCHAIKOVSKY- Ballet Suites


Peter Ilyich Tchaikovsky (1840-1893)
Swan Lake
The Sleeping Beauty
The Nutcracker

domingo, agosto 22, 2010

Placido Domingo

Es conocido por su voz versátil, que le ha permitido cantar como barítono y tenor.Reconocido cómo el más grande
tenor de todos los tiempos por la crítica especializada. Además, es director de orquesta, productor y compositor
y director general de la Ópera Nacional de Washington en Washington, D.C., y en la Ópera de Los Ángeles (California).

lunes, agosto 09, 2010

CLASICOS SELECTOS

Los compositores clásicos aspiran imbuir a su música de una relación muy profunda entre su contenido afectivo (emocional), y los medios con los que lo logra. Muchas de las obras clásicas más elogiadas hacen uso del desarrollo musical, el proceso por el que un germen, idea o motivo musical es repetido en distintos contextos, o alterados de tal manera que la mente del oyente, conscientemente o no, compara las diferentes versiones.
Opinen Uds.escuchando este formidable Cd.
DARLE CLICK AL TITULO

miércoles, agosto 04, 2010

EXCELENCIAS EN FLAUTA

Los límites normales de la flauta van desde el do' hasta el do a la tercera octava. El si grave puede ser obtenido con cierta facilidad, pero es más frecuente sobrepasar el límite agudo. El do sostenido sobreagudo, si bien en los tratados de instrumentación no entra dentro de los límites normales, se obtiene con bastante facilidad. Wagner lo usa en el último acto de La valquiría.
En el registro medio, lleno y dulce, la flauta emite sus sonidos más puros; a medida que asciende, es más claro.
El registro agudo es luminoso y brillante; el sobreagudo, incisivo y violento. Este último sólo es posible ejecutarlo fuerte. Posibilidades técnicas: la flauta del sistema Böhm, que es la que se usa actualmente, posee una enorme agilidad y una velocidad de ejecución parecida al violín; incluso es capaz de resolver ciertos pasajes con mayor facilidad. La flauta ejecuta todo tipo de escalas y arpegios, así como grandes intervalos, con rapidez y comodidad. ..... ESCÚCHENLA EN VARIAS INTERPRETACIONES

viernes, julio 23, 2010

ALICIA DE LARROCHA- Noches en los Jardines de España

Alicia de Larrocha y de la Calle, (Barcelona, 23 de mayo de 1923 - Barcelona, 25 de septiembre de 2009) fue una pianista española, reconocida como la de mayor proyección internacional, y una de las mejores intérpretes de piano del siglo XX especialmente en obras de Mozart y del repertorio español. Ahora con la Filarmónica de Londres dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos. Don Manuel de Falla compuso la que fue su obra maestra: Noches en los Jardines de España. Muy romántica y de ella una genial interpretacion.

lunes, julio 19, 2010

ANDRE RIEU - You'll Never Walk Alone

André Rieu nació el 1 de octubre, 1949 en Maastricht en los Países Bajos. Comenzó a estudiar el violín a la edad de los cinco años . Lo criaron dentro una familia musical (seis niños) y su padre era también un conductor y por lo tanto muy joven, desarrolló una fascinación con todo lo relacionado con la orquesta. Estudió violín en Lieja en el Conservatorium Maastricht, (1968-1973). Asimilo muchisimo con profesores como Juda y Herman Krebbers.
UN CLICK AL TITULO PARA ESCUCHARLO

viernes, julio 02, 2010

GREGORIAN - Masters Of Chants I

El canto gregoriano, como ya sabemos, es un canto muy típico de Iglesia y de monjes muy ligado a la liturgia. Eso ya ha pasado a la historia,dicen algunos. Ahora, un grupo de monjes trapenses alemanes ha querido cambiar ese concepto, para ser una forma diferente de poder hacerversiones de temas musicales muy conocidos, en auténticas versiones con una naturaleza diferente. Y tanto que su disco está barriendo en todo el mundo.

sábado, junio 26, 2010

El Talentoso ANDRE RIEU

André Rieu (Maastricht, 1 de octubre de 1949) es un violinista y director de orquesta Holandés. Es famoso por revivir el vals y por sus muchas grabaciones con la «Orquesta Johan Strauss».

CLIK AL TITULO PARA BAJAR EL CD.

sábado, junio 19, 2010

CHOPIN - Polonaises

Las polonesas y mazurcas son abundantes en la obra de Frédéric Chopin (1810 - 1849), quien compuso 140 polonesas y 61 mazurcas y están presentes a lo largo de su corta vida. Son también ambas danzas de salón aristocrático, en compases de 3/4. La primera, la polonesa, solemne y lenta. Se dice que la presidía el señor de la casa que dirigía lentamente a sus invitados en una especie de solemne procesión por parejas a lo largo de los salones y jardines de su palacio.
Escuchemoslas. DAR CLICK AL TITULO

domingo, junio 13, 2010

CAPRICHO ESPAÑOL

Capricho Español, Op. 34, es una obra orquestal compuesta en 1887 por Nikolai Rimsky-Korsakov, basada en melodías españolas y sobre temas españoles. La inspiración de la obra residía en la música que
descubrió, en parte, en sus viajes. Entre 1862 y 1865 el compositor había viajado mucho por el mundo debido a su cargo de oficial de la marina rusa. En España estuvo sobre todo en Cadiz.

sábado, junio 05, 2010

LA MUSICA

La música es uno de los mejores medicamentos naturales, para muchas enfermedades inexplicables. La música camina cogida de la mano de la libertad y las dos felizmente se dirigen al encuentro del amor. Si quieres ejercitar tu mente y espíritu escucha música. La música amansa a las fieras y atrae lo positivo de la vida. Lo bello de la música es que trasmite esa belleza a nuestro espíritu y nos impregna de ella.
La música abre los corazones cerrados y escarba en sus almas. La música es una de las grandes razones, para no terminar volviéndome loco. La música puede revelarnos secretos y revelaciones, que las palabras no tendrían ni asomo, donde no llegan las palabras llega la música. La música nos aleja de la
soledad y la pesadumbre. La música es la culminación del silencio. La Naturaleza nos ha dotado de dones universales y uno de ellos es la música.La música nace de la libertad y se mantiene en la libertad expresando lo inexpresable. La música puede cambiar a una persona, he incluso podría cambiar al mundo. Como el agua lava nuestro cuerpo, la música lava nuestro espíritu de las impurezas diarias. La música es una sana expresión del amor.

miércoles, junio 02, 2010

IL DIVO - (2004)

Il Divo significa un nuevo concepto vocal con cuatro jóvenes cantantes de prestigio internacional que con grandes facultades técnicas y virtuosismo interpretan canciones del repertorio popular de todas las épocas con el acompañamiento de una gran orquesta.
Los albunes del Il Divo contiene clásicos populares como "My Way" ('A mi manera'), 'Feelings', 'Ti ameró', 'Hoy que ya no estás aquí', 'The Man You Love', 'Passerá' o 'Nella fantasía' (basado en una composición de Ennio Morricone para la película "La Misión").

martes, mayo 25, 2010

ENRIQUE CHIA- Romance in Toscana

Enrique Chia, nació en la ciudad de Cienfuegos, Cuba . Emigró a los Estados Unidos en el año 1961 país que desde entonces ha sido su hogar. Tiene un total de treinta y cuatro producciones discográficas muchas de estas contienen solos de piano ejecutados por el virtuoso músico cubano y otras son de piano instrumental con acompañamiento orquestal.

martes, mayo 18, 2010

CARMEN FANTASIE -Sophie Mutter

Escuchemos a Anne-Sophie Mutter con
la Wiener Philharmoniker dirigida por
James Levine

miércoles, mayo 12, 2010

Romance Violin Vol.1 (2007)


Colección de piezas variadas al violin con acompañamiento orquestal.
Son tres selecciones , hoy les invito a escuchar la primera de ellas.Tiene todo tipo de musica y de muy buena calidad.Clasica ligera y orquestas reconocidas.


viernes, abril 30, 2010

TCHAIKOVSKY- Ballet Suites

Selecciones de los siguientes ballets......Swan Lake -
Sleeping Beauty - The Nutcracker












viernes, abril 23, 2010

CHOPIN - Best of


Hijo de un maestro francés emigrado a Polonia, Chopin fue un niño prodigio que desde los seis años empezó a frecuentar los grandes salones de la aristocracia y la burguesía polacas, donde suscitó el asombro de los asistentes gracias a su sorprendente talento. De esa
época datan también sus primeras incursiones en la composición.

viernes, abril 16, 2010

PLACIDO DOMINGO

Madrid, el 21 de enero de 1941) es un cantante lírico (tenor) y director de orquesta español. Además de cantar, es director de orquesta, productor y compositor, es el director general de la Ópera Nacional de Washington en Washington, D.C., y en la Ópera de Los Ángeles (California).

miércoles, abril 07, 2010

FRANK POURCEL- 21 Black Jack

(Marseille, 11 de agosto de 1913 — Neuilly-sur-Seine; 12 de noviembre de 2000) fue un destacado director de orquesta francés. Es también, uno de los pocos (posiblemente el único a gran escala) directores franceses que tiene reconocimiento en los Estados Unidos.
Escuchemoslo.

jueves, abril 01, 2010

Dixieland-20 Best Of Dixieland CD

El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación.
Es un estilo originario de Nueva Orleans, que aparece a principios del siglo XX y se mantiene hasta la época de los años treinta, conociendo un revival hacia mediada la década
de los 40.