martes, abril 05, 2011

PERU SE SALVA POR UN PELO-Elecciones domingo 10 Abril

1.-Hay un altísimo porcentaje de ir a una segunda vuelta.
2.-De ser así, y con mucha pena tengo que decirlo, iría HUMALA Y OTRO CANDIDATO.
3.-Es sabido que el más ALTO ANTIVOTO lo tiene HUMALA, o sea cualquiera sea el segundo, saldrá con sus propios votos mas todos los que tienen miedo de que nos gobierne “un soldado”(hijo de Chávez )………ya no más Velazcos.
4.-Como la diferencias son muy pequeñas entre los cinco candidatos, según la última encuesta, creo estar seguro que el HUMALA no puede salir en segunda vuelta.
5.-Pongámonos vivos, ya que esto sucede por haber 5 candidatos, que estaría pasando si solo fueran dos, eso para las próximas, que nos agarren confesados.
Martes 5 de Abril del 2011

lunes, abril 04, 2011

MUSICA RELAJANTE AL PIANO

1. Mozart • Piano Concerto No. 21 Andante
2. Beethoven • Moonlight Sonata
3. J.S. Bach • Jesus bleibet meine freude
4. Chopin • Nocturne No. 2 in E flat
5. Debussy • Clair de lune
6. Grieg • Piano Concerto Adagio
7. Albéniz • Tango
8. Liszt • Liebestraum No. 3 in A flat
9. Chopin • Waltz No. 9 in A flat
10. Rachmaninov • Rhapsody on a Theme from Paganini - Variation 18
11. Schumann • Träumerie
12. Granados • La maja y el ruiseñor
13. Chopin • Nocturne No. 5 in F sharp major

jueves, marzo 31, 2011

COSTA RICA TIENE TODO PARA SER “ MUY GRANDE”

31 de marzo del 2011, ultimo día del mes y abriendo La Nación y un par de diarios más, me volvió el alma al cuerpo. Leo a “varguitas” en su columna que nos cuenta que Cuando uno es chiquitillo, esmirriado y, encima, ningún Adonis, las cosas cuestan más. Hoy no pienso en personas, sino en países y, concretamente, en Costa Rica. Ser una “cosita” puede implicar desventajas iniciales, pero, luego, si uno descubre sus propios puntos fuertes y los “trabaja”, lo pequeñito puede transformarse en una ventaja bien administrada precisamente porque nadie teme nada de uno……y otras cosas más. Y entre las noticias de hoy, se me metió en la cabeza EL TURISMO, y lo comencé a armar como...............
SEGUIR LEYENDO CLIK AL TITULO

lunes, marzo 28, 2011

LO MEJOR DE TCHAIKOVSKY

1. Overture to the Nutcracker
2. Romeo and Juliet Fantasy Overture (Exc.)
3. Waltz from Sleeping Beauty
4. Marche Slave
5. Waltz from Swan Lake
6. Symphony No. 5, Waltz (3rd Mvt)
7. Symphony No. 6, March (3rd Mvt)
8. Waltz of the Flowers from The Nutcracker

EXCELENTE Y SEGURA AUTOPISTA EN COSTA RICA

Hoy lunes 28 de Marzo del 2011 debo ir a San José por razones de trabajo, a dos ENTES del estado (nada menos) y como ya vivo en OROTINA a mitad de camino sobre la excelente autopista, ya reabierta para SEGURIDAD y CONFORT de los que la tenemos que usar casi a diario, calculo que estoy de regreso a almorzar en casa ya que ahora si vivo a ½ hora de la capital. Este preámbulo viene al caso ya que somos miles de costarricenses que necesitábamos contar con urgencia de una moderna autopista, amén de los turistas que vienen a nuestro país a gozar de sus maravillosas playas y..........
SEGUIR LEYENDO DENLE AL TITULO

MORTAL CARRETERA EN COSTA RICA

Lunes 14 de Marzo del 2011 bajaba por la “cuesta del aguacate” (antigua carretera al pacifico sur y central de COSTA RICA) y vía alterna al Puerto Caldera y a las playas de ese litoral, muy visitado por cantidad de turistas.(calculo de 3000 a 5000 autos, buses y camiones diarios). Acompaño una foto del antes descrito “camino de carretas asfaltado” que tengo que recorrer............
SEGUIR LEYENDO DENLE AL TITULO

domingo, marzo 27, 2011

ANTOLOGIA DE LA ZARZUELA -CD 2

CD2
01 EL BAILE DE LUIS ALONSO
02 LUISA FERNANDA - MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS
03 LA TABERNERA DEL PUERTO - PRELUDIO
04 LA DEL MANOJO DE ROSAS - NO CORTÉ MAS QUE UNA ROSA
05 LA DEL MANOJO DE ROSAS - HACE TIEMPO QUE VENGO AL TALLER
06 LA ROSA DEL AZAFRAN - CANCIÓN DEL SEMBRADOR
07 LA BRUJA - JOTA
08 EL TAMBOR DE GRANADEROS - PRELUDIO
09 LA CANCIÓN DEL OLVIDO - CANCIÓN DE LA RONDA
10 KATIUSKA - VIVÍA SOLA
11 MOLINOS DE VIENTO - SERENATA
12 LA TABERNERA DEL PUERTO - TODOS LO SABEN
13 CADIZ - JOTA


sábado, marzo 19, 2011

ANTOLOGIA DE LA ZARZUELA-CD1.


Coros: Coro Cantores de Madrid -
Coros Líricos de Hispavox -
Orquestas: Orquesta de Conciertos de Madrid -
Orquesta Sinfónica Española - Orquesta Lírica Española
Directores: Pablo Sorozabal, Federico Moreno Torroba y Rafael Ferrer

01 LA REVOLTOSA - Preludio
02 LA VERBENA DE LA PALOMA - Seguidillas
03 LA GRAN VÍA - Chotis del Eliseo madrileño
04 AGUA,AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE - Coro de barquilleros
05 EL ÚLTIMO ROMÁNTICO - Bella enamorada
06 LA DOLORES - Jota
07 LA BODA DE LUIS ALONSO - Intermedio
08 BOHEMIOS - Coro de bohemios
09 EL HUESPED DEL SEVILLANO - Raquel
10 LA DOLOROSA - Relato de Rafael
11 LA DEL SOTO DEL PARRAL - Romanza
12 DOÑA FRANCISQUITA -Fandango
13 LA ALEGRÍA DE LA HUERTA - Jota

CHOPIN- MAESTRO ENTRE LOS CLASICOS

(Polonia, 22 de febrero 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco. Es considerado como uno de los más importantes de la historia. Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración armónica han sido comparadas históricamente con las de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt y Ludwig van Beethoven por su perdurable influencia en la música de tiempos posteriores. La obra de Chopin representa el Romanticismo musical en su estado más puro.
CLIK AL TITULO PARA BAJAR LA SELECCION.

jueves, marzo 17, 2011

ESPECIALES DE MOZART

01-The Marriage Of Figaro
02-Piano Sonatta No. 15
03-Senerade No. 13 'A Little Night Music'
04-Serenata Notturna
05-Piano Sonata No. 5
06-Piano Concerto No. 26
07-Clarinet Quintet
08-Horn Concerto No. 4
09-Piano Concerto No. 24


EL AMOR DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS NO TIENE LIMITE

Por que los seres humanos podemos desarrolar el amor en toda su amplitud, es que vale la pena vivir.
Un video muy emotivo, ojala pueda servirnos de ejemplo y apreciar lo que tenemos.................y ya saben uds. a que me refiero.

PARA VERLO UN CLIK AL TITULO.

viernes, marzo 11, 2011

LOS MEJORES CONCIERTOS PARA PIANO

-Concierto para piano nº 21 "elvira madigan" - Mozart
-Concierto para piano nº 1 , 1er movimiento - Tchaikovsky
-Melodia nº 38, nº 3 - Grieg
-Sonata nº 8 en do menor "patetica" - Beethoven
-Fantasia en d minor kv 396 - Mozart
-Spinning song - Mendelssohn
-Concierto para piano y orquesta nº 1 - Liszt
-Chaconne, in a flat menor - Durand
-El arlequin de carnaval - Schumann
-Música del ballet de sylvia, concierto para piano nº 20 - Delibes
-Rondo allegro - Mozart
-Para Elisa - Beethoven

viernes, marzo 04, 2011

ADAGIOS GUITAR

01. Adagio
02. Cavatina
03. Guitar Concerto in D major
04. Cello Suite in G major
05. Apres un reve
06. Pavane pour une infante defunte
07. Cello Suite in C major
08. Torija(Elegia)
09. Prelude in E minor
10. Andaluza
11. Granada(Serenata)
12. Bachianas Brasileiras No. 5
13. Cello Concerto in D major
14. Cancion de cuna
15. Cantata, BWV 156
16. Romance d%27amour
17. Concierto de Aranjuez
18. Mass in B minor

viernes, febrero 25, 2011

LISZT piano music

Piano solo, son obras de Franz Liszt, contiene obras famosas como la transcripcion de la Danza Macabra op. 40 de Saint Saëns, o la famosa "Totentanz" que fue inspirada en un fresco que vió Liszt sobre el triunfo de la muerte, también destacan las "Reminiscencias sobre los Hugonotes" de Meyerber, obra muy hermosa a la vez que extensa, y bueno, lo mejor es que lo escuchen y que den su propia opinión.
El interprete, es el gran pianista Arnaldo Cohen, que en lo particular es uno de los mejores interpretes de Liszt de la actualidad.

sábado, febrero 19, 2011

Adagios Piano -Romantic

-Beethoven · Piano Sonata No. 14 in C sharp minor, Op. 27 no.2: Adagio sostenuto "Moonlight"
-Rachmaninov · Piano Concerto No. 2 in C minor, Op. 18: Adagio sostenuto
-Mozart · Piano Concerto No. 23 in A major, K. 488: Adagio
-Chopin · Concerto for piano & orchestra No. 2 in F minor, Op. 21, CT 48: Larghetto
-Shostakovich · Piano Concerto No. 2, in F major, Op. 102: Andante
-Debussy · "Clair de lune" (Suite bergamasque)
-Saint-Saens · Aquarium "Carnival of the animals"
-Grieg · Piano Concerto in A minor, Op. 16: Adagio
-List · Consolation, for piano No. 3
-Chopin · Nocturne for piano No. 2 in E flat major, Op. 9 no.2
EL CD COMPLETO DARLE AL TITULO

viernes, febrero 11, 2011

UNA EXPERIENCIA EXTRASENSORIAL

Eran las 5 .30 pm regresando de caminar por el rústico sendero de la urbanización en donde yo vivo. A esa hora en que no sé porque razón los pájaros no cantan y un silencio mensajero se apodera del ambiente, capte el mensaje de la madre naturaleza, ágil de mente y cuerpo y en paz conmigo mismo y con todo el mundo.El sol se despedía de la tierra y ella me hablo. No podía entender, me dijo, porque la maltratábamos, ya que ella nos acercaba un poquito al cielo, como humanos falibles no deberíamos pedir más y deberíamos aprovechar lo mucho que ella nos daba. Sin embargo y contra toda lógica nos destrozábamos con actitudes irracionales que hacíamos un infierno con nuestro cuerpo-mente y con ella. Era un lamento de la naturaleza casi hablado, pero fue tan real que me obliga a contarles ese mensaje, perfumado con el olor de dos árboles de Ilan, que a esa hora se esmeraban en esparcir su aroma.Así fue como recibí ese mensaje llamémoslo espiritual; no había ruido pero fue tan real que quede tan favorablemente impactado que seguramente hoy tratare de buscarla en mi vespertina caminata, a ver que más me confiesa. Ojala se repita.

Especiales de Beethoven

01-Symphony No. 5 - 1st Movement
02-Piano Sonata No. 14 - 1st Movement
03-Symphony No. 6 - 5th movement
04-Piano Sonata No. 9 - 2nd Movement
05-Coriolan Overture
06-German Dance - Rondo
07-Symphony No. 7 - 2nd Movement
08-Horn Sonata
09-For Alise

jueves, febrero 03, 2011

LUCIANO PAVAROTTI - The Duets (2008)












01-luciano_pavarotti--i_hate_you_then_i_love_you-with_celine_dion.mp3
02-luciano_pavarotti--live_like_horses-with_elton_john.mp3
03-luciano_pavarotti--hero-with_mariah_carey.mp3
04-luciano_pavarotti--miss_sarajevo-with_the_passeggers-brian_eno-bono-the_edge.mp3
05-luciano_pavarotti--holy_mother-with_eric_clapton.mp3
06-luciano_pavarotti--panis_angelicus-with_sting.mp3
07-luciano_pavarotti--miserere-_with_zucchero.mp3
08-luciano_pavarotti--notte_e_piscatore-with_andrea_bocelli.mp3
09-luciano_pavarotti--the_magic_of_love-with_lionel_richie.mp3
10-luciano_pavarotti--o_sole_mio-with_bryan_adams.mp3
11-luciano_pavarotti--la_ci_darem_la_mano-with_sheryl_crow.mp3
12-luciano_pavarotti--let_it_rain_-_con_jon_bon_jovi.mp3
13-luciano_pavarotti--there_must_be_an_angel-with_eurythmics.mp3
14-luciano_pavarotti--my_way-with_frank_sinatra.mp3

viernes, enero 28, 2011

DON QUIXOTE - Ballet in three acts - Ludwig Minkus - - Sofia National Opera Orchestra

Ludwig Minkus - 1826 - 1917, Viena.
Aunque conocido hoy en día solamente como compositor de ballet, Minkus era violinista y pertenecía a una familia de origen checo o polaco. Su primera aparición notable como compositor tuvo lugar en París en 1846 con el estreno de su ballet Paquita.
El verdadero debut de Minkus como compositor en Rusia sucedió en 1869 con el estreno de su ballet Don Quijote, coreografiado por el famoso maestro ruso Marius Petipa. Fue tan exitosa la colaboración, que continuó trabajando con Petipa en una extensa serie de ballets durante los años que siguieron.
EL BALLET COMPLETO........................

CHOPIN - Estudios y Baladas

1. Allegro - Doce Estudios - Opus 10 - 2. Allegro - Doce Estudios - Opus 10 - 3. Lento Ma Non Troppo - Doce Estudios - Opus 10 - 4. Presto - Doce Estudios - Opus 10 - 5. Vivace - Doce Estudios - Opus 10 - 6. Andante - Doce Estudios - Opus 10 - 7. Vivace - Doce Estudios - Opus 10 - 8. Allegro - Doce Estudios - Opus 10 - 9. Allegro Molto Agitato - Doce Estudios - Opus 10 - 10. Vivace Assai - Doce Estudios - Opus 10 - 11. Allegretto - Doce Estudios - Opus 10 - 12. Allegro Con Fuoco - Doce Estudios - Opus 10 - 13. Largo - Cuatro Baladas - 14. Andantino - Cuatro Baladas- 15. Allegretto - Cuatro Baladas - 16. Andante Con Moto - Cuatro Baladas - 17. Gran Polonesa Precedida De Un Andante Spianato - 18. Gran Polonesa Precedida De Un Andante Spianato Opus 22

CLIK AL TITULO

viernes, enero 21, 2011

TCHAIKOVSKY- Varias Selectas

Peter Tchaikovsky - Piano Concerto No. 1- Allegro non troppo
- String Serenade- Waltz
- Violin Concerto- Andante
- The Sleeping Beauty- Ballet Suite Introduction
- Pas d'action- Adagio
- Waltz
- Capriccio italien Op. 45
- Swan Lake- Ballet Suite Scene No. 10
- Waltz
- Eugene Onegin- Polonaise
CLIK AL TITULO

domingo, enero 16, 2011

BALLET-Pas de deux-Tchaikovsky-Drigo-Minkus...otros

A Bela Adormecida (Tchaikovsky)
Balada do Trigo (Coppelia)
Coda - Diana e Acteon
Coda - Esmeralda
Conjunto - A Viúda Alegre (Lehar)
Coppelia - Pas de deux
Bolero (Ravel)
Diane et Endimione (Pugni)
Serenade de Harlequinade (Drigo)
Valse Bluette (Drigo)
Pas de Deux (Delibes
Diane et Acteon Pas de deux (Drigo).
Dom Quixote (Minkus) - Pas de deux
Giselle (Adam) - Pas de deux
Grand Pas Classique (Auber) - Pas de deux e Coda
La Bayadere (Minkus) - Pas de deux Nikiya
Noivado de Gamzatti (La Bayadere)
O Corsário (Minkus) - Pas de deux
O Lago dos Cisnes - Pas de deux Cisne Negro
Paquita (Minkus) - Pas-de-deux
Pas de Deux - Diana e Acteon
Pas de Deux - Esmeralda.....
Y SIGUEN....SON 60 PIEZAS SELECTAS

jueves, enero 13, 2011

MUSICA ZEN PARA RELAJACION

La historia del Zen comienza en la India. En la época del Buda, el yoga en tanto que práctica de concentración del espíritu estaba ampliamente extendido. En su naturaleza, el yoga va destinado a concentrar el espíritu en un solo punto: la realización de la serenidad a través de la meditación en posición sedente. En realidad, los métodos del yoga se reducían en esta época a privaciones de alimento, ayunos, a ciertos votos como por ejemplo permanecer largo tiempo de pie sobre una sola pierna. Eso fue el inicio de esta terapia, y ahora lo que le regalamos es musica ZEN como uno de los mas importantes medios para lograr la buscada relajación. Recuerda, que estar relajado es una de los mayores facilitadores al momento de meditar.

viernes, enero 07, 2011

ROMANCE INSTRUMENTAL

Colección de piezas variadas al violin con acompañamiento orquestal.

Son tres selecciones , hoy les invito a escuchar la primera de ellas.


DARLE CLIK AL TITULO

jueves, diciembre 30, 2010

Music For Ballet Class II - Etudes (2008)

Es música clásica al piano adaptada para las clases de ballet.
La música es excelente y la interpretación es de primer orden, el CD lo pueden bajar dándole un CLIC al titulo.

miércoles, diciembre 29, 2010

EL PIANISTA

The Pianist: Music from the Motion Picture es el soundtrack original de la película "El Pianista". Este soundtrack fue ganador del premio de la academia en el 2002 y del Globo de Oro en el mismo año. El pianista estelarizada por Adrien Brody (ganador del Oscar al mejor actor por su papel de "Wladyslaw Szpilman" en esta pelicula), Thomas Kretschmann y Frank Finlay.
El 90% son piezas de Frédéric Chopin interpretadas logicamente al piano. Escuchémoslas....

martes, diciembre 28, 2010

SUNGHA JUNG (Niño Guitarrista)

Perfect Blue es el nombre del primer disco de este niño prodigio. Sungha Jung, nacido en Corea del Sur el 2 de septiembre de 1996, a sus 14 años de edad publica su primer album, ?Perfect Blue?. Es un guitarrista de guitarra clásica española, profesional del fingerstyle, estilo en el cual se dedica a tocar con la guitarra canciones de otros intérprestes, los más conocidos son Michael Jackson, The Beatles, U2, Bon Jovi, entre otros.
ESCUCHEN SU PRIMER CD.........CLICK AL TITULO

COMO COMBATIR LOS TRASTORNOS PSICOLOGICOS

El dolor interior, el miedo, la ansiedad, la angustia, etc., son formas de quemar energía. La reconciliación con uno mismo representa un despertar explosivo de toda nuestra fuerza interior. La autorrealización libera energías muy potentes que se desparraman por todos los niveles del ser integrándolos y unificándolos. Para lograrla debemos cultivar: el control de la mente y su aquietamiento; la neutralización de la dinámica negativa del subconsciente; la estabilización del sistema emocional; el cultivo de las emociones, sentimientos y estados de ánimo positivos; la alimentación correcta, el sueño profundo con un descenso en la actividad de las imágenes oníricas; la relajación profunda, la práctica de las técnicas psicofisiológicas del Yoga, especialmente la respiración consciente y autodirigida; el desapego, la serenidad interior y la desidentificación de los objetos sensoriales; el cultivo de hábitos positivos.....Escoja Ud.

sábado, diciembre 25, 2010

SOLO PIANO-Musica selecta

Encontré esta música magistralmente escogida e interpretada por LIZA HARRIS.
Son piezas que se adaptan perfectamente para clases de ballet, y que por tratarse de un arte fueron escogidas como tales. Escuchémoslas..............


jueves, diciembre 23, 2010

Paquita --Leon Minkus

El ballet-pantomima en dos actos "Paquita" constituye un ejemplo soberbio del estilo francés exportado a San Petersburgo.
Con coreografía de Joseph Mazilier y música de Edouard-Marie Ernest Deldevez, "paquita" se estrenó en la Academia Real de Música de París, en 1846. La obra se repuso, un año más tarde, en Rusia, por el coreógrafo francés Marius Petipa, invitado a dirigir el ballet del Teatro Mariinsky.
Petipa, radicado en Rusia, siendo ya Director del Ballet del Teatro Mariinsky, llevaría hacia su máxima depuración académica el ballet de su tiempo. El creador de obras coreográficas espectaculares, encarga a Ludwig Minkus, compositor oficial de los Teatros Imperiales y autor de la música de sus dos últimos grandes éxitos, "Don Quijote" y "La Bayadera", una nueva música para agregar un "divertissement" brillante a la escena final de "Paquita" de Mazilier.
Bajar el ballet ...........CLICK AL TITULO

lunes, diciembre 13, 2010

Preludios e Intermedios de Zarzuela II.rar

La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España con partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas. Su nombre procede del Palacio de la Zarzuela, nombre del pabellón de caza cercano a Madrid donde se hallaba el teatro que albergó las primeras representaciones del género.
Para Uds. Preludios e Intermedios orquestados para que los disfruten.

jueves, diciembre 09, 2010

FILIBUSTEROS DEL SIGLO XXI

Escuchaba ayer 8 de Diciembre 2010 que Daniel Ortega solicitó más poderes militares, una enmienda en la Constitución Política para el servicio militar obligatorio y un cambio que se refiriere a los "Recursos estratégicos de la nación", y que no deja lugar a interpretaciones: "son todos los recursos humanos y bienes materiales, tanto bélicos, como no bélicos". Por otro lado, la propuesta eleva a rango de "Secreto de Estado" el Plan de Defensa, y se establece facultar a Ortega Saavedra para decretar el Estado de Emergencia y otras atribuciones más que a vistas claras lo que desea es hacerse de poderes absolutos dentro de las fuerzas armadas nicaragüenses.

Recién ahora vemos claramente, que como las relaciones con Costa Rica estaban muy tranquilas, para justificar lo anteriormente relatado decide este “señor” poner una veintena de soldados y construir una cabaña de paja en la margen derecha del rio San Juan, en el mero pantano, que como todos sabemos es territorio costarricense con zancudos y todo y no contento con esto se pone de acuerdo con su coterráneo Pastora, caído en desgracia, militar también y con una grúa venezolana y un contrato “millonario” empiezan a dragar el rio y talar árboles en nuestro país.

Así las cosas lógicamente a Costa Rica no le quedo más remedio que acudir a los organismos internacionales, solicitando su intervención, con el consecuente escándalo periodístico, que es lo que le faltaba al “norteño militar” para cerrar el círculo y justificar la propiedad y el mando absoluto de su ejército, acto que se sumaba a su lio con Honduras y con Colombia, países a quien no se les puede poner un pie ya que al momento lo harían salir corriendo con un F14, cosa que nosotros no podemos hacer. Cobarde inteligencia del “norteño”.

Cierto es que de lo que se está adueñando es DE SU PAIS, igual de lo que está pasando más al sur con los tres del ALBA, que en distintas proporciones y con diferentes medios van logrando quedarse con los países completos, hasta ahora sin dispara una bala, por eso el título del artículo, y la razón de involucrar a mi patria en donde espero que tampoco se dispare ninguna. Estas son las “invasiones” del siglo XXI con la triste diferencia de que los FILIBUSTEROS de antaño, no se apoderaban de su propio país. …………………….Que triste panorama.

sábado, diciembre 04, 2010

Preludios e Intermedios de Zarzuela I

Ataulfo Argenta en la década de los 50 del pasado siglo realizó una enorme tarea de restauración de valor de esta obra, poniendo en marcha un proyecto enorme de grabación de practicamente todas las obras del género. Una época excepcional. Una tarea aún poco valorada. Estos discos lo reflejan.
La calidad sonora tiene mímimos altibajos (ojo es España años 50 y esto no daba para mucho más) pero de forma global no pueden calificarse estas aportaciones sino como verdaderas obras de arte. La pasión, la gracia, la vitalidad, la simple musicalidad, la emoción viva, los detalles musicales y orquestales están puestos de manifiesto de una forma irrepetible por alguien que amaba esta música y que supo hacerla llegar con frescura, gracia y salero, con bella musicalidad y con rigor profesional. Sencillamente algo irrepetible.

domingo, noviembre 28, 2010

El Príncipe Igor Danzas Polovtsianas

La muerte súbita de Alexander Borodin dejó apenas planteada la partitura de su ópera “El Príncipe Igor”. Gran parte de la música y la orquestación final fueron hechas por Nikolai Rimsky-Korsakov y Alexander Glazunov. De esta ópera destacan las Danzas Polovtsianas del II Acto, una página musical de gran belleza que suele interpretarse frecuentemente en su versión sinfónica en las salas de concierto. AL TITULO PARA BAJARLAS

sábado, noviembre 20, 2010

MUSICA GRABADA HACE 100 AÑOS

Como dice el titulo, se grabaron hace 100 años aprox. y las pude rescatar con un equalizador gráfico. Se ha mejorado el volumen tratando de destacar altos y bajos.Vienen de grabaciones en discos de acetato o vinilo.

Escúchenlas y me cuentan, ya que seguiré compartiendo con Uds, "reliquias" de este tipo.

CLIK AL TITULO PARA BAJARLAS

JAZZ SAMBA-1962 - STAN GETZ AND CHARLIE BYRD

Stanley Getz (Filadelfia, Pensilvania, 2 de febrero, 1927 - † Malibu, California, 6 de junio, 1991), Stan Getz, saxofonista estadounidense de jazz.
"Considerado como uno de los más importantes tenores del jazz, fue conocido por el sobrenombre de The Sound ("El Sonido") debido a su tono cálido y lírico, apreciable en temas como su versión de "La Chica de Ipanema". La primera influencia de Getz fue el ligero y suave tono de Lester Young.
"...el disco que le vuelve a colocar en la popularidad es Jazz Samba, su primer álbum de "bossa-nova" grabado con el guitarrista Charlie Byrd en 1962. La canción titulada "Jazz Samba" era una adaptación de la composición de Jobim "So Danco Samba". Getz ganó el Grammy por la mejor interpretación de Jazz en 1963 por el tema "Desafinado"."

sábado, noviembre 13, 2010

ANDRE RIEU-Romantic Paradise

Andre Rieu, inició su carrera musical siendo niño y perteneció a diversas orquestas hasta que en 1987 fundó la suya propia, con el nombre holandés de Johann Strauss Orkest y, a partir del año siguiente, empezó su fulgurante carrera de éxitos por todo el mundo, comenzando por su propia patria, y convirtiéndose en una de las grandes estrellas de la música a nivel de los más prestigiosos divos del pop o del rock, al tiempo que ganó multitud de adeptos y aficionados a la música de calidad.Escuchémoslo.

domingo, noviembre 07, 2010

JAZZ-ColemanHawkins-Desafinado-1962

Este es un disco ya tardío de Coleman donde se aprecia todo el nivel profesional alcanzado por este mounstro del Jazz; donde toma un desconocido e incipiente Bossa Nova y lo interpreta tan placida y armónicamente que hace nada mas que relajar los sentidos y disfrutar la música. Es uno de esos discos que es importante el sentir la fluencia de la música, sin pensar demasiado, quizás con un Caipirinha, sentado viendo un atardecer… y disfrutando al sexteto de Coleman…

APRENDE A VIVIR CON LO QUE TIENES, QUE ES MUCHO.

Con bastante camino recorrido en la vida, me he dado cuenta de lo mucho que tenemos y que inclusive con un alto porcentaje de lo que les describiré a continuación, podrás considerarte un millonario en bienes,………hagamos la incompleta lista.
Porque aunque pequeños malestares te acompañen y que no cuentan, basta mirar a tu alrededor y te darás cuenta de que tu salud mental y física, es buena ya eso, que es la base de tu felicidad y tu vivir, es el elemento imprescindible para tu bienestar.
Si tus sueños lograste hacerlos realidad, considérate afortunado ya que millones de seres en el mundo con sus familias, pasan por pesadillas de toda índole y sin vistas a solucionarlas.
Si fuiste valiente para asumir las consecuencias de tus acciones, eres digno, porque esa actitud hizo que crecieras espiritualmente y aprendieras para no repetirlas,…. te hicieron más sabio.
Si te gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio,…… has aprendido que eso es ser magnánimo.
Si concibes la vida con humor y alegría, si aprendiste a criticar constructivamente sin ofender, si tienes tacto y paciencia y sentido de justicia, tu estas lleno de sentimientos valiosísimos que te ayudaran a luchar en las adversidades para encontrar soluciones positivas.
Si además tienes la energía contagiosa y eres sincero y franco, capaz de oponerte con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera y si aceptas tus errores y te esfuerzas para no volver a cometerlos y si además te das tiempo para pensar y meditar internamente, estas usando recursos que te harán más justo contigo mismo y por ende con los demás.
Si con los bienes materiales que recibes te alcanzan para vivir dignamente, sin adeudarte ni hipotecarte con lo que te ofrece el mercado cada segundo, si no envidias los bienes materiales de los otros y te ríes de los que arriesgan hasta su vida para multiplicar sus fortunas y el poder, ……………eres sabio y por ende vives en paz.
Resumiendo…… la fe, el coraje, la felicidad, la sensibilidad, la humildad, el arrepentimiento, el tacto, el amor, la familia, tus valores, tus sueños, la confianza…etc. son la mayor capital que tienes, bagaje que llevas contigo inembargable y que si lo puedes repartir sin que tu fortuna disminuya…………………sinceramente te felicito.


Polkas Y Valses De J. Strauss

Johann Strauss II (en alemán: Johann Strauß Sohn, Johann Strauß hijo) (25 de octubre de 1825, St. Ulrich, Viena - 3 de junio de 1899, Viena) fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus valses, como El Danubio Azul. Hijo del compositor Johann Strauss I y hermano de los compositores Josef Strauss y Eduard Strauss, Johann II es el más famoso de la familia Strauss. Fue conocido en su vida como "el rey del vals" y a él se debe en gran medida la popularidad del vals en la Viena del siglo XIX. Revolucionó el vals, elevándolo de una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Real de los Habsburgo. Sus obras gozan de mayor popularidad que las de sus predecesores, como su padre y Josef Lanner. Algunas de sus polcas y marchas son también muy conocidas, así como su opereta Die Fledermaus (El Murciélago).

martes, noviembre 02, 2010

SERA AMOR DE LOBOS?

“No estuvieron comiendo perdices todo el tiempo. Seguro que se enfadaron, que discutieron, que se hirieron. Quizá incluso se enamoraron de otros, y probablemente hubo momentos en los que se odiaron. La convivencia es así. Una larga travesía llena de accidentes. Tal vez sea precisamente esa travesía la que termine uniendo a las personas. Es la construcción de un pasado común, de una vida a dos. Es el recuerdo de los instantes dulces, pero también, y quizá sobre todo, la superación de los malos momentos. Uno sigue amando si insiste en amar, si decide seguir queriendo al otro, si persevera en ello pese a todo…”.
Gran verdad, especialmente esta última reflexión, que ciñe y vincula algo aparentemente tan involuntario como el amor a la decisión, a la determinación: a la voluntad, en definitiva. Y esto no puede menos de traernos a la mente una analogía con la actitud que los grandes espíritus religiosos de todas las tradiciones, épocas y latitudes han llevado a la práctica y enseñado en relación con otra realidad también pretendidamente involuntaria y “etérea” como la fe. Enseñan ellos que querer creer ya es querer, y algo análogo debe suceder -aventuramos- con el amor.
Insistir en amar, decidir seguir amando, perseverar en el amor. ¡Es tanto lo que depende de nosotros! “Y esa vida a veces infernal, pero, cuando menos, vivida en compañía. Como lobos que entrecruzan su aliento en el cubil y que se calientan mutuamente en la helada soledad de un largo invierno”....................No seremos medios lobos?

domingo, octubre 31, 2010

The 101 Strings Orchestra - 20 Best Of Celtic Moods - 2004

Lo mejor de la musica celta es interpretado con chirimías y tambores de Escocia, Irlanda e Inglaterra, incluyendo en sus aires "Scotland the Brave", "Lo de Kitty-A-Milkin" y de "Ruffy Tuffy", interpretada por la Orquesta de Cuerdas 101. La colección añade canciones como "El Liverpool Hornpipe", "Glasgow Policía de la Ciudad Gaiteros" y "Skye Boat Song", todas ellas con instrumentos celtas como los tubos uillean y gaitas.

martes, octubre 26, 2010

FERNANDO SOR, GUITAR DUETS VOL. 1

( 14 de febrero 1778 - fallecido el 10 de julio de 1839, París) fue un guitarrista y compositor español. Fue mejor conocido por sus composiciones de guitarra, pero también compuso música para la ópera y el ballet, obtuvo elogios por su ballet titulado Cendrillon. Sor compuso obras y piezas de guitarra para los músicos avanzados, tales como variaciones sobre un tema de Mozart, y tambien para principiantes.En esta ocasión hemos subido un disco de unos duos de guitarra, entre ellos cabe destacar el duo "los dos amigos" que compuso Sor para tocarlo con su gran amigo, gran guitarrista y compositor al igual que él, Dionisio Aguado.Escuchémoslo.

jueves, octubre 21, 2010

Native American Spiritual Music-INVOCANDO SUS DIOSES

Las estimaciones del número de nativos norteamericanos en el momento de la llegada de los europeos / invasión en lo que hoy es los Estados Unidos y Canadá varían entre 1,2 a 12 millones. A finales del siglo 19, el número de los nativos americanos se había reducido a 250.000, principalmente a través de las enfermedades importadas, la esclavitud, el asesinato en masa y genocidio. Muchos de los sobrevivientes se convirtieron al cristianismo, pero el resurgimiento de la fe aborigen está en curso. Sus creencias y prácticas constituyen una parte integral y sin fisuras de su propio ser. Como la música representa siempre los sentimientos de los seres, les acompañamos música actual de ellos, con raíces centenarias.

martes, octubre 19, 2010

EL EGOISMO

Y es muy común en los seres humanos, pero peligroso por injusto y dañino. Observe a un periodista dando una “noticia comentada”, en donde de alguna forma el acontecer afecte o no al profesional. Mire a un político cuando tiene que proceder en un hecho relacionado a su alto cargo. En general fíjese en cualquier ser humano, cualquiera sea su status, cuando tiene que actuar o incluso opinar en cualquier hecho del acontecer diario, nacional o extranjero. Desgraciadamente hay muy pocas y honrosas excepciones.

Por lo general y con muy raras excepciones, los juicios o el proceder están en relación con el hecho y su interferencia a sus intereses. De no haber ninguno, lógicamente la reacción que comentamos no se va a producir. Sigamos: por eso jefes de estado, elegidos “democráticamente” , se aferran con las uñas a sus cargos, interfieren en otros poderes del estado e inclusive encarcelan y persiguen a quienes no piensan como ellos. Tenga relación comercial con cualquier persona o familiar y le aseguro que tiene que andar con mucho cuidado en especial en lo económico. Para terminar este preludio un hecho especifico, la autopista San José-puerto Caldera ( Costa Rica), en donde las opiniones están polarizadas claramente en dos : los que la necesitan por vivir o trabajar hacia el pacifico y los que están del otro lado. Inclusive fui testigo de un Sr. que opinaba que se debería cerrar definitivamente la misma, olvidándose que la cuesta de Cambronero está en ruinas, y el aguacate es un trillo de carretas asfaltado, recordando que ya los cierres son por horas y los responsables están cumpliendo con la “supervisión” de los “expertos” del gobierno. Además de que más de la mitad del país quedaría incomunicado con la capital.

Corolario de lo antes escrito es que debemos de tener mucho cuidado con los juicios y mas con las acciones que nos competen. Démosle muchas vueltas antes de opinar y más cuando tenemos que actuar. Desgraciadamente y desde que se escribe la historia, vemos como las injusticias se cometen por este ego irritado de los seres humanos, en el que no debemos caer si es que queremos que nos recuerden mañana como personas cuerdas y justas. No vamos a cambiar este loco y polarizado mundo, pero si muchos granos de arena hacen una playa, y por lo menos actuando por el camino justo estaremos en paz con nosotros mismos, que ya es un premio y una manera de vivir relativamente serena y feliz en este manicomio, aunque nadie nos escuche, recordando que el “egoísmo” ameritaría comentarlo en un voluminoso tratado.

sábado, octubre 16, 2010

Anne-Sophie Mutter & Karajan - Meditation Overtures and Intermezzi

01. Jules Massenet - Thaïs - Meditation
02. Luigi Cherubini - Anacréon - Overture
03. Carl Maria Von Weber - Der Freischütz - Overture
04. Franz Schmidt - Notre Dame - Intermezzo
05. Giacomo Puccini - Suor Angelica - Intermezzo
06. Giacomo Puccini - Manon Lescaut - Intermezzo
07. Pietro Mascagni - L'Amico Fritz - Intermezzo
08. Engelbert Humperdinck - Hansel und Gretel – Overture


domingo, octubre 10, 2010

EL MIEDO SE APRENDE

La felicidad no tiene contrapuesto porque nunca se pierde. Puede estar oscurecida, pero nunca se va porque tú eres felicidad. la felicidad es tu esencia, tu estado natural y, por ello, cuando algo se interpone, la oscurece, y sufres por miedo a perderla. Te sientes mal, porque ansías aquello que eres. Es el apego a las cosas que crees que te proporcionan felicidad lo que te hace sufrir. No has de apegarte a ninguna cosa, ni a ninguna persona, ni aun a tu madre, porque el apego es miedo, y el miedo es un impedimento para amar.
El responsable de tus enfados eres tú, pues aunque el otro haya provocado el conflicto, el apego y no el conflicto es lo que te hace sufrir. Es el miedo a la imagen que el otro haya podido hacer de ti, miedo a perder su amor, miedo a tener que reconocer que es una imagen la que dices amar, y miedo a que la imagen de ti, la que tú sueñas que él tenga de ti, se rompa. Todo miedo es un impedimento para que el amor surja.
Y el miedo no es algo innato, sino aprendido.
El miedo es provocado por lo no existente. Tienes miedo porque te sientes amenazado por algo que ha registrado la memoria. Todo hecho que has vivido con angustia, por unas ideas que te metieron, queda registrado dentro de ti, y sale como alarma en cada situación que te lo recuerda. No es la nueva situación la que te llena de inseguridad, sino el recuerdo de otras situaciones que te contaron o que has vivido anteriormente con una angustia que no has sabido resolver. Si despiertas a esto, y puedes observarlo claramente, recordando su origen, el miedo no se volverá a producir, porque eliminarás el recuerdo.

viernes, octubre 08, 2010

SORPRESA

Cuando menos se lo espera, de pronto, ocurre algo que hace tambalear los muros construidos durante muchos años. La situación cambia y nos encontramos inmersos en profundos cambios que nos dan miedo. Lo inesperado produce una felicidad momentánea, pero sincera, de ésas que hacen que tu carácter crezca. Lo inesperado, también, puede producir una tristeza inmensa, de las que agotan tu carácter. Lo inesperado es como el agua, que va filtrándose por doquier, que mana de los lugares más insospechados. Cuando algo
inesperado acontece, todo puede pasar. Pero, quizás, lo más irónico de todo, es que la felicidad es inesperada.
Podemos buscarla durante años sin encontrarla, y sin quererlo, aparece detrás de la esquina, o dentro de un sobre, o en forma de muerte, o de nacimiento. Así, que por qué hemos de preocuparnos por buscarla, no sería mejor intentar ser feliz, y después, ya aparecerá lo inesperado. ¿Y si no viene?...al menos lo intentamos. La felicidad es inesperada, pero intentar ser feliz, es una actitud....... pongámosla en practica.

MENDELSSOHN • Violin Concertos • PAGANINI


EXCELENTE Y ESPECIAL VERSION EN FLAUTA
Mendelssohn • Violin Concertos • Paganini "La Campanella •
Interpretan :FLAUTA János Bálint • Budapest Symphony Orchestra • CONDUCTORPiergiorgio Morandi
DALE AL TITULO Y LO BAJAS

sábado, octubre 02, 2010

ADAGIO Karajan

Herbert von Karajan, nacido Heribert Ritter Karajanis (Salzburgo, 5 de abril de 1908 - Anif, cerca de Salzburgo,
16 de julio de 1989), fue uno de los más destacados directores de orquesta austriacos del periodo de postguerra.
Dirigió la Orquesta Filarmónica de Berlín durante treinta y cinco años. Realizó más de 900 grabaciones y en el mundo ha vendido más de 200 millones de discos.